Viceministro de RR.EE. de Corea comparte los ejes a desarrollar con América Latina
A principios de marzo el primer viceministro de Relaciones Exteriores de Corea, Hong Kyun Kim, se reunió con los embajadores y Jefes de Misión de América Latina y el Caribe residentes en Corea, para dar a conocer el interés de su país de analizar nuevas fórmulas de vinculación con nuestra región.
En la ocasión, el viceministro Kim enfatizó que Corea quisiera profundizar su cooperación con América Latina en las siguientes áreas: mecanismos de intercambio de alto nivel; expansión de la cooperación económica a través de la suscripción o modernización de Acuerdos de Libre Comercio; y, desarrollar nuevas fórmulas de cooperación en áreas como defensa, infraestructura o el ámbito digital. También destacó los viajes a América Latina en 2024 del Presidente Yoon con ocasión de las Cumbre de APEC en Lima y G-20 en Rio de Janeiro. Asimismo, mencionó la visita a Chile del ministro de Océanos y Pesca, Kang Do-hyung, y a la ceremonia de traspaso de mando presidencial en Uruguay.
En lo que respecta a nuestro país, el viceministro Kim subrayó la colaboración que existe entre Corea y Chile en el ámbito multilateral, con especial atención en la agenda oceánica, como queda demostrado con la co-organización entre ambos países de la próxima UNOC 4, a desarrollarse en 2028. Otro ejemplo del interés de Corea por ampliar su papel en cuanto a la protección de los océanos es la reciente ratificación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Biodiversidad Biológica Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales – BBNJ, con lo que Corea se suma a Chile a la lista de países que han ratificado el Acuerdo BBNJ, siendo el vigésimo primer país en ratificar dicho acuerdo. Temas que también fueron analizados por el ministro Kang Do-hyung durante sus encuentros con el vanciller Alberto van Klaveren y la subsecretaria Gloria de la Fuente.