Embajador realiza extensa agenda de visitas en la región de Auvergne Rhône-Alpes

Comparte Twitter Facebook
A+ A- Imprimir

Entre el 18 y 19 de marzo 2025 el embajador Raúl Fernández Daza realizó una extensa agenda de visitas en la segunda región más importante de Francia, la región de Auvergne-Rhône-Alpes (AURA). Este desplazamiento a la ciudad de Lyon permitió promover la relación bilateral en particular en materia económica, científica y de promoción de la imagen de Chile en una región altamente industrial y con importantes centros de investigación y desarrollo tecnológico.

En conjunto con la Región Aura e Invest Chile se realizó el seminario “Chili, opportunités d’investissement  pour la France” destinado a los actores económicos de la región . El seminario fue inaugurado por la directora general adjunta de la región, Manuelle Dupuy, y el embajador de Chile en Francia. Intervinieron, además del agregado de inversiones de Chile, Cristián Sagal, y el cónsul honorario de Chile en Lyon, Ignacio Velasco, un representante de BPI Francia y Vegepolys valley. Además, fue la oportunidad para compartir buenas experiencias de inversiones francesas en nuestro país.  

A nivel político el embajador fue recibido por el alcalde de la ciudad de Lyon, Grégory  Doucet, por la vicepresidenta de la Metropolis de Lyon, Hélène Duvivier, y por el consejero diplomático de la Prefectura del Rhône, Louis Riquet. Estos encuentros permitieron estrechar vínculos con las principales autoridades locales de la ciudad de Lyon.

Finalmente, se visitaron dos importantes centros de investigación científica y tecnológica, el Institut Lumière Matière (ILM) y el Centre de Recherche Astrophysique de Lyon (CRAL).  En ambos laboratorios el embajador conversó con investigadores y científicos sobre la cooperación bilateral con nuestro país. Ambos laboratorios dependen de la Universidad Lyon I y son parte del CNRS. El Institut Lumière Matière se especializa en el estudio de la interacción de la luz con la materia con más de 300 investigadores. El CRAL es un laboratorio de investigación en astrofísica y para el desarrollo de instrumentos para los grandes observatorios como aquellos instalados en el norte de Chile.

 Imagen 1 - Galería
 Imagen 2 - Galería
 Imagen 3 - Galería
 Imagen 4 - Galería
 Imagen 1 - Galería
 Imagen 2 - Galería
 Imagen 3 - Galería
 Imagen 4 - Galería