Revisa las preguntas frecuentes del proceso:
¿Los chilenos en el exterior pueden votar en el plebiscito de abril de 2020 y en el de salida de 2021?
Según la legislación actual, los chilenos en el exterior, mayores de 18 años y que cumplan con los requisitos que señala la ley, están facultados para sufragar desde sus países de residencia en plebiscitos nacionales, primarias presidenciales y elecciones presidenciales.
¿Qué requisitos se deben cumplir para sufragar desde el exterior?
Para votar desde otros países, los ciudadanos chilenos, deben ser parte del padrón electoral en el exterior. Para ello deben realizar una solicitud de cambio de domicilio o inscripción en el Registro Electoral, según corresponda.
¿Cómo se hace el cambio de domicilio?
Si naciste en Chile y resides en el exterior, puedes realizar la Solicitud de Cambio de Domicilio Electoral en:
¿Cómo se hace la inscripción en el Registro Electoral?
Si naciste en el exterior y cumples con el requisito de avecindamiento, puedes realizar tu Solicitud de Inscripción en el Registro Electoral en:
¿Cuánto demora en hacerse efectiva la solicitud de cambio de domicilio?
La actualización del domicilio se ve reflejado en máximo 20 días hábiles en la Consulta de Datos Electorales disponible en sitio web de Servel, no obstante, el cambio será considerado desde la fecha en que se realizó la solicitud.
¿Hasta cuándo se puede hacer el cambio de domicilio o inscripción electoral?
El padrón electoral se encuentra abierto y cerrará en la fecha de publicación del decreto que convoque al próximo plebiscito nacional de abril de 2020.
Más información en sitio web de SERVEL.
COVID-19: Consulados se encuentran operativos
La red de consulados chilenos en el exterior se encuentra operativa. En países en que las medidas de la autoridad sanitaria impiden la apertura de oficinas y empresas, pueden comunicarse a los teléfonos de emergencia de cada consulado.