OCDE presenta resultados del Proyecto BEPS para frenar la elusión de impuestos por las empresas multinacionales
6 de octubre de 2015 Tras dos años de intenso trabajo, el 5 de octubre la OCDE presentó los resultados del Proyecto OCDE/G20 para la lucha contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS por sus siglas en inglés)
El Proyecto BEPS contempla 15 Acciones que buscan corregir ciertas lagunas y disparidades normativas del sistema tributario internacional que permiten a las empresas multinacionales usar estrategias de planificación tributaria para disminuir su base imponible, o trasladar sus utilidades a jurisdicciones en que la tributación es menor o derechamente inexistente. Datos recientes de la organización estiman que los recursos que los Estados dejan de percibir por BEPS giran en torno al 4-10% de la recaudación global por impuestos a las empresas, esto es, entre 100 y 240 mil millones de dólares. En atención a la enorme pérdida de recursos fiscales y la erosión de confianza en los sistemas tributarios que acarrea la percepción de que no todos cumplen sus obligaciones tributarias, los gobiernos de la OCDE y el G20 iniciaron en 2013 este ambicioso proceso de revisión de las normas tributarias internacionales.
Más de 90 jurisdicciones trabajaron en la elaboración del Proyecto que tiene tres pilares fundamentales: En primer lugar dar mayor coherencia a las normas tributarias nacionales que regulan actividades transfronterizas. Luego fortalecer las exigencias de actividad sustancial en las normas vigentes para aumentar la conexión entre impuestos y el lugar en que las empresas desarrollan sus actividades económicas y en los que se crea valor; y finalmente reforzar la transparencia y la certeza jurídica para empresas y Estados. Delegados de distintas áreas del Servicio de Impuestos Internos de Chile y del Ministerio de Hacienda participaron periódicamente en las reuniones del Centro de Política Tributaria de la OECD durante la discusión y elaboración de las Acciones del Proyecto BEPS. Nuestro país continuará participando en las etapas de implementación y monitoreo de cumplimiento de las medidas incluidas en BEPS.
Los reportes publicados por la organización son los siguientes:
- Nota Explicativa del Proyecto BEPS [disponible en español]
- Acción 1 “Abordar los retos de la economía digital para la tributación”
- Acción 2 “Neutralizar los efectos de los mecanismos híbridos”
- Acción 3 “Refuerzo de la normativa sobre CFC”
- Acción 4 “Limitar la erosión de la base imponible vía deducción de intereses y otros pagos financieros”
- Acción 5 “Combatir las prácticas tributarias perniciosas, teniendo en cuenta la transparencia y la sustancia”
- Acción 6 “Impedir la utilización abusiva de los acuerdos tributarios”
- Acción 7 “Impedir la elusión artificiosa del estatuto de establecimiento permanente (EP)”
- Acciones 8 - 10 “Asegurar que los resultados de los precios de transferencia estén en línea con la creación de valor”
- Acción 11 “Evaluación y seguimiento de BEPS”
- Acción 12 “Exigir a los contribuyentes que revelen sus mecanismos de planificación tributaria agresivos”
- Acción 13 “Reexaminar la documentación sobre precios de transferencia”
- Acción 14 “Hacer más efectivos los mecanismos de resolución de controversias”
- Acción 15 “Desarrollar un instrumento multilateral que modifique los acuerdos de doble tributación”
La OCDE ha publicado también una útil guía con 10 Preguntas sobre BEPS y una nota sobre Los Mitos y Realidades de BEPS – para mayor información sobre el Proyecto incluyendo videos y el webcast del lanzamiento visita http://www.oecd.org/tax/beps-2015-final-reports.htm