Hoja de Ruta sobre Economía Circular de Chile en la Semana de la Energía de Vaasa 2025
El 18 de marzo de 2025, en el marco de la Semana de la Energía en la ciudad de Vaasa, en Ostrobotnia del Sur, se llevó a cabo el seminario sobre energía circular titulado “Reducir la huella climática y desarrollar la resiliencia”, en el cual se expusieron experiencias de Chile, Finlandia y Portugal.
La semana internacional de la energía de Vaasa es el mayor encuentro sobre energía en Finlandia y los países nórdicos.
Se trató de la segunda vez que Chile participa como expositor en este seminario de economía circular, durante el cual se abordaron las estrategias prácticas, los desafíos y los beneficios de una economía circular para enfrentar problemas ambientales urgentes.
La embajadora de Chile en Finlandia, Belén Sapag, expuso junto a Hanna Malkamäki, Project Manager, para Desarrollo Sostenible y Economía Circular de VASEK, Johanna Punkari, especialista en Energía y Clima, Helena Iltanen, arquitecta de la ciudad de Vaasa, ganadora de los Premios European Green Leaf 2026, y Carlos Ribeiro, director ejecutivo del Laboratório da Paisagem de Guimaraes, ciudad portuguesa ganadora del European Green Capital 2026.
Se expuso sobre los compromisos internacionales de Chile en materia de economía circular y la Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040; sus cuatro pilares, innovación, cultura, normativa, territorios; y las metas para 2030 y 2040, mencionando las oportunidades de colaboración con Finlandia.
Se informó sobre la reciente creación del Servicio Nacional sobre biodiversidad de Chile, y la relación entre Ostrobotnia y Magallanes como asimismo la colaboración entre la Universidad de Magallanes y la Universidad Novia de Ciencias Aplicadas y los vínculos en materia de hidrógeno verde y sustentabilidad entre Corfo/Fundación Chile y VTT.
Durante la visita, la embajadora, acompañada por el cónsul honorario de Chile en Vaasa, Dr. Örjan Anderson, agradeció al alcalde de Vaasa Tomas Hayry, por la colaboración de dicha ciudad y sus centros de estudio con aquellos de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena y Corfo regional.
La embajadora visitó el Centro de Energía Sostenible de Wärtsilä Energy, empresa líder de la transición hacia un futuro energético 100% renovable, con una larga vinculación con Chile.







