Director de DIMA y subsecretario de Obras Públicas participan en el primer Día Internacional de los Glaciares en UNESCO
El director de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajador Julio Cordano, junto con el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, participaronen la primera conmemoración del Día Internacional de los Glaciares que se realizó en la sede de UNESCO en París, el 21 de marzo.
En su participación en el evento de alto nivel, el subsecretario destacó el compromiso de Chile con la conservación de los glaciares, relevando que en nuestro país se encuentran más del 70% de la superficie de hielo del hemisferio sur y que por lo mismo desde 2009 se sigue una estrategia nacional de monitoreo la que ha permitido mantener actualizado el inventario público de glaciares en Chile en el que constan más de 26.000 glaciares cubriendo alrededor de 21 mil kilómetros cuadrados.
La autoridad nacional reiteró la importancia que tiene para nuestro país la cooperación internacional para el monitoreo y el cuidado de los glaciares a nivel global y señaló que Chile seguirá colaborando en distintas instancias para reforzar estos esfuerzos.
Por otra parte, el director de DIMA, Embajador Julio Cordano, participó en la sesión de reflexión sobre los desafíos del Año Internacional para la Conservación de los Glaciares, dando cuenta de los esfuerzos que ha realizado nuestro país, como país antártico y con una alta existencia de masas de hielo en el territorio continental, para participar en las distintas negociaciones de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en las que la protección de glaciares ocupa un lugar especial. Así señaló que Chile junto a Islandia lideran el grupo sobre el derretimiento de los hielos (Ambition on Melting Ice), el que busca asegurar que este fenómeno ocasionado por el aumento de las temperaturas globales sea tomado en cuenta por los distintos actores de la sociedad y los tomadores de decisiones.







