Director de Cenpromype visita Embajada de Chile en el Salvador

Comparte Twitter Facebook
A+ A- Imprimir

En el marco de la cooperación histórica entre Chile y Centroamérica, el director ejecutivo del centro regional de Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Cenpromype), David Cabrera Reloba, realizó una visita de cortesía a la Embajada de Chile en El Salvador, acompañado por el jefe técnico y de Integración Regional de la institución, Eduardo Alonzo.

Durante el encuentro, la embajadora de Chile en El Salvador, María Soledad Morales, junto al segundo secretario Alejandro Soto, abordaron junto a los representantes de Cenpromype diversas iniciativas de colaboración, destacando el rol de Chile en el fortalecimiento de las economías productivas de la región. Asimismo, se discutieron las líneas de acción de Cenpromype para el año 2025, que incluyen el apoyo a emprendedores del sector acuícola y agroindustrial, así como el fomento de la asociatividad entre emprendedores de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). En este contexto, Chile ha sido invitado a participar en diversas iniciativas de cooperación.

Cenpromype, creado en 2001 en el marco del SICA, tiene como misión contribuir al desarrollo productivo de las Mipymes, mejorando la calidad de vida y el empleo en este sector mediante el fortalecimiento de las entidades públicas y privadas que las apoyan. Su labor se centra en ampliar la cobertura y optimizar la calidad de los servicios de desarrollo empresarial y financiero para las pequeñas y medianas empresas en la región.

Ambas partes reafirmaron la importancia de continuar la cooperación bilateral, con especial énfasis en el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y el fortalecimiento de las competencias de los emprendedores. En este sentido, se destacó la necesidad de impulsar iniciativas que favorezcan el empoderamiento de mujeres emprendedoras en situación de vulnerabilidad, reforzando así el compromiso de Chile con una política exterior solidaria y de colaboración con Centroamérica.