Consejo general de asuntos políticos y administrativos CGap 2025, de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH)
Entre el 4 y el 7 de marzo, tuvo lugar el Consejo General de Asuntos Políticos y Administrativos CGAP - 2025, de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH), en el edificio de la Academia de La Haya, oportunidad en que el Embajador Jorge Carvajal, lideró la delegación nacional, compuesta por la diplomática y Asesora Legal de la Embajada, Paula Monsalve, la abogada de la Dirección Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores, Macarena Rodríguez y la participación en línea de Geraldine Ossandón y Orieta Orellana, representantes del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y a la Adolescencia que actúa como Autoridad Central de Chile del Convenio de Adopción de 1993
El CAGP - 2025 contó con la asistencia de 452 participantes, en representación de 75 Miembros de la HCCH, 44 Estados no miembros, 5 organizaciones intergubernamentales, 9 organizaciones no gubernamentales internacionales, así como personal de la Oficina Permanente (OP). Participaron 248 en persona y 204 en línea.
Al inicio de la sesión, el Secretario General de la HCCH, Christophe Bernasconi, agradeció el apoyo de los países y la participación e interés demostrado. Repasó, en cifras, la performance de la Conferencia en 2024, enfatizando los avances en membresía, laborales pre normativas y post normativas, así como en la visibilización de la labor que cumple la HCCH como una instancia multilateral dedicada al derecho internacional privado, con impacto directo en las personas. Destacó también, que se trata del primer CGAP que se realiza en español desde que se implementara oficialmente el 1° de julio de 2024.
En temas de gobernanza, se sostuvieron importantes debates en una serie de temas. Entre otras cosas, se adoptó la decisión de establecer una Oficina Regional para África y el estado de aplicación del Plan Estratégico 2023 -2028. Tras la conclusión de la reunión de 2025 del CGAP, los participantes adoptaron el documento de Conclusiones y Decisiones, que servirá de hoja de ruta para la presente gestión.
La Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado o HCCH es una organización intergubernamental cuyo propósito es trabajar para la unificación progresiva de las reglas de Derecho internacional privado. Chile es parte contratante en tres convenios. A saber: en el Convenio de 5 de octubre de 1961 “Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros”; el Convenio de 25 de octubre de 1980 sobre los “Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores”; y el Convenio de 29 de mayo de 1993 relativo a la “Protección del Niño y a la Cooperación en materia de Adopción Internacional”.



