Subsecretaria de prevención del delito sostiene reuniones de trabajo en La Haya
En el marco de las actividades de la Reunión Ministerial del Comité Latinoamericano de Seguridad Exterior (Clasi) – Unión Europea (UE), una delegación nacional, presidida por la subsecretaria de Prevención del Delito del Ministerio de Interior, Carolina Leitao, visitó las dependencias de Europol y Eurojust el viernes 7 de marzo de 2025, oportunidad en la que la autoridad nacional, acompañada del embajador de Chile en Países Bajos, Jorge Carvajal y la encargada de Asuntos Jurídicos de la Embajada, Primera Secretaria, Paula Monsalve, sostuvo encuentros con las autoridades de aquellas dos instituciones.
Como representante de la nueva presidencia de Chile en Clasi, la subsecretaria Leitao en sus actividades en Europol, resaltó la urgencia de que Europa y América Latina colaboren para enfrentar las nuevas amenazas criminales, para lo cual es indispensable capacitar el capital humano, prevenir la corrupción, además de identificar a las organizaciones delictivas de mutuo interés.
En el encuentro bilateral, con la directora ejecutiva de Europol, Catherine de Bolle, las partes abordaron los principales temas de la agenda, logrando importantes acuerdos respecto a la puesta en marcha del acuerdo de Oficial de Enlace. Asimismo, se exploraron nuevas áreas de cooperación o de intercambio de información y buenas prácticas en áreas emergentes, especialmente en aquellas áreas relacionadas con delitos financieros y el uso de nuevas tecnologías.
En la jornada de la tarde del 7 de marzo, en la sede de Eurojust, sus máximas autoridades, encabezadas por su presidente, Michael Schmid, ofrecieron a la delegación visitante una reseña de la organización y de la forma como interactúa con Europol y otras agencias policiales en el marco de procesos judiciales penales. Se informó además de la colaboración que Eurojust mantiene con la Asociación Iberoamericana de Fiscales Generales, la Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional (IberRed) y la Conferencia de ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos, así como en el seno del PAcCTO.
La subsecretaria Carolina Leitao, junto con resaltar la importancia de la cooperación judicial internacional para combatir el crimen transnacional reiteró la necesidad de la capacitación no sólo de las fuerzas policiales sino también de los fiscales y jueces para hacer frente a nuevas formas de operar, como en el caso de delitos en que existen bienes digitales involucrados (criptomonedas).





